lunes, 13 de agosto de 2018

LA CASA JUNTO AL MAR-La Villa

Año: 2017
País: Francia
Dirección: Robert Guédiguian
Intérpretes: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Jacques Boudet, Anaïs Demoustier, Robinson Stévenin, Yann Trégouët, Geneviève Mnich, Fred Ulysse, Diouc Koma, Esther Seignon.
Guión: Robert Guédiguian
Fotografía: Pierre Milon

En una pequeña cala cerca de Marsella, en pleno invierno, Angèle, Joseph y Armand vuelven a la casa de su anciano padre, que acaba de sufrir un ictus. Angèle es actriz y vive en París, y Joseph acaba de enamorarse de una chica mucho más joven. Armand es el único que se quedó en Marsella para llevar el pequeño restaurante del padre. La llegada de una patera añadirá un nuevo elemento dramático en las relaciones entre los tres.

Soy un admirador del cine de Robert Guédiguian, pero me he quedado con la sensación de que ha hecho una película a medias, no plenamente redonda. Quizás porque ha querido introducir dos historias muy potentes: el drama familiar y la inmigración, cada una de las cuales daría lugar a una película. Por otro lado, da la impresión de cansancio, de rendirse ante un mundo que no es, probablemente, el que él esperaba en su juventud. Sin contar que es incapaz de transmitir esperanza, dada su ausencia de ninguna creencia.

No obstante, hay algunas cosas interesantes, que son las que quiero resaltar. Los tres hermanos, de alguna manera, ya están de vuelta de todo. La vida no les ha tratado como se esperaban y han perdido toda ilusión y toda esperanza. Sin embargo, con ocasión de la enfermedad de su padre, vuelven a reunirse. Y ahí se dan cuenta de lo mucho, que en el fondo, se han echado de menos. Hay una gran nostalgia de una niñez y de una adolescencia que se ha perdido, pero que desean desesperadamente recuperar. Pero, desgraciadamente, aquella niñez y aquella adolescencia quedó atrás y ya no volverá. Pero quieren volver a estar juntos.

Pero puede haber un motivo de esperanza: los tres niños que han llegado en patera. Los tres deciden cuidarlos,aunque el Estado tendrá que decir algo al respecto. Ello les va permitir salir de sí mismos, de una asfixiante vuelta sobre sus cosas, para dedicarse a los tres hermanos. Aquí el horizonte se les puede abrir y encontrar un nuevo motivo de ilusión para vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario